¡Hola a todos/as! Ayer hice un vivo en el Ig del estudio en el que hablamos de los materiales que usamos para hacer lencería. Muchos comentaron, luego del vivo, que les fue de mucha ayuda y les interesa saber mas al respecto. Por eso, estoy armando varios artículos y videos informativos para subir, lo que me llevo al articulo de hoy: Un poco de historia de la lenceria …
Las prendas íntimas han formado, desde siempre, un elemento esencial en el vestuario de la mujer. ¿Sabían que los sumarios representaban a las mujeres con taparrabos o con slips muy parecidos a la ropa interior actual? En la antigua Roma existían prendas muy parecidas al corpiño llamadas “mamillare” o “sthophium”. En el siglo IV, las cortesanas usaban la lencería intima como objeto de seducción, en este período nacen las ligas, usadas de manera ornamental.

En la década de 1880, el corsé, ya usado en el siglo anterior, se convierte en una imagen y símbolo de la historia de la intimidad femenina. En la primera década del siglo XX surge el corpiño, armado de una capa de tejido liviano que rodeaba el tórax hasta la cintura, con tejidos transparentes.
En los años veinte, las mujeres llevaban debajo del vestido un sujetador con tiras que aplanaba el busto y se difundió el uso de las ligas para sujetar las medias al muslo. En los 30´, llegaron las medias de Nylon que se usaban debajo de las faldas tubo.

En las ultimas décadas, la lencería íntima evoluciono mucho, con innovaciones y diseños mas sexys. Aparecieron los bodys, conjuntos, lencería que modifica las formas y realza, y otras prendas mas cómodas.
Con este breve articulo, les doy un pantallaso de lo que fue y es la lenceria y, por supuesto hay mucha mas información al respecto: Formas de bombachas, Accesorios lenceros, tipos de corpiños, Bustier o Body. ¿En qué les gustaría que profundice? Los leo …
Gisela